Comunidad Internacional de
Investigación Educativa

“Hacer ciencia y enseñar a hacer ciencia para transformar el mundo”

CIIED: “UNA COMUNIDAD QUE AVANZA”

Inicio del Ciclo de Ponencias CIIED “Ciencia Abierta” 2025-2026

Con éxito iniciamos el Ciclo de Ponencias de Proyectos de los Colectivos de Investigación CIIED para el período 2025-2026, bajo el lema “Ciencia Abierta”.

Con mucha alegría, felicitamos al Colectivo de Formación Docente, liderado por la Dra. Ruth Meregildo, por la presentación de su proyecto en la sesión inaugural del 8 de septiembre. Muy felices de contar con el Dr. Benjamín Barón Velandia, miembro del Comité Consultivo de CIIED, cuya brillantez como comentarista y sintetizador elevó el nivel académico del evento, enriqueciendo profundamente el diálogo.

Gracias a todos los participantes por su entusiasmo y compromiso con esta iniciativa de seguir haciendo ciencia conjunta desde “CIIED una comunidad que avanza.

Fortaleciendo la colaboración académica en Latinoamérica

El Dr. Pedro Sotomayor Soloaga, director adjunto de la Comunidad Internacional de Investigación Educativa (CIIED), visitó la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO) en Colombia como parte de una pasantía de investigación.

Durante su estancia, sostuvo un fructífero encuentro con el Dr. Benjamin Barón Velandia, destacado académico y miembro del comité consultivo de CIIED, donde se dialogó sobre nuevas oportunidades de colaboración institucional, publicaciones conjuntas y futuros proyectos en investigación educativa.

Este acercamiento marca un nuevo hito en la internacionalización y consolidación de las redes académicas impulsadas por CIIED, reafirmando nuestro compromiso con la cooperación científica y la generación de conocimiento de impacto en la región.

Agradecemos la cálida acogida brindada por UNIMINUTO y la disposición del Dr. Barón y su equipo para construir puentes académicos que fortalezcan la investigación educativa en Latinoamérica. 🌎📚  Ver más…

Una investigación que cruza fronteras. Ya está disponible el primer artículo producto del proyecto colaborativo “Inteligencia artificial en la formación en investigación”, que marca el inicio del ciclo 2024–2025 de nuestra comunidad. El artículo “Sentidos sobre el uso de ChatGPT en la investigación y la redacción académica en posgrado” compara percepciones de estudiantes de Argentina, Brasil, Chile, Perú y España sobre el uso de IA en contextos de investigación avanzada.  Ver más…

Ceremonia de Inauguración del 2do año de Investigación
«Ciencia Abierta» periodo 2025 – 2026

“La innovación educativa es el motor que impulsa la transformación de los procesos formativos, abriendo nuevas fronteras del conocimiento. En un mundo en constante cambio, estas investigaciones son esenciales para reinventar la enseñanza y garantizar un impacto duradero en la sociedad”.

Muy pronto, tendremos noticias de la publicación del libro científico: “Innovación educativa y nuevas fronteras del conocimiento: investigaciones para la transformación de los procesos formativos” del Instituto Tecnológico de Sonora (México), a través de la convocatoria de la Dra. Martha Zavala, miembro honorario de CIIED.

Esta obra, avalada por la prestigiosa editorial Comunicación Científica, cuenta con el registro RENIECYT (CONACYT: 2000922), indexación internacional, ISBN en versión electrónica y DOI para cada capítulo, garantizando su relevancia y accesibilidad en la comunidad académica global.

¡Un grato reconocimiento a la Dra. Martha Zavala y a todo el equipo de ITSON por este logro inspirador! CIIED impulsando el hacer de la ciencia desde estas valiosas iniciativas

Somos parte de REDEM

La Comunidad Internacional de Investigación Educativa – CIIED, es una comunidad académica que forma parte del Grupo REDEM, el cual se encuentra ampliamente posicionado en los ámbitos nacional e internacional como un referente que contribuye con el desarrollo de la ciencia y la formación académico-profesional de los actores educativos.

CIIED está constituido por un equipo de reconocidos investigadores educacionales con amplia experiencia y expertiz en las Ciencias de la Educación, Ciencias Sociales y la metodología científica.

CIIED promueve la investigación en educación con el propósito de innovar y causar impacto en los sistemas educativos y en la sociedad a partir del desarrollo potencial de los profesionales vinculados a la educación, quienes son los responsables de formar a las futuras generaciones para el ejercicio de una ciudadanía plena y global.

Se concibe la docencia como una práctica reflexiva e investigativa permanente, la que permite empoderar al docente como constructor de conocimiento desde su saber y su experiencia.

Se promueve la conducta responsable en la investigación a partir de la ética, la responsabilidad social y la actitud epistémica del investigador