Intranet

Colectivos CIIED

“Haciendo ciencia conjunta”

Iniciamos el año 1 de Investigación CIIED para el período setiembre 2023 – 2024. Cada colectivo CIIED, emprenderá un proyecto de investigación aunado a una misma línea del hacer científico.

Línea general de investigación 2023 – 2024:

“Inteligencia Artificial para la Formación en Investigación”

Los colectivos CIIED son equipos científicos de colaboración que articulados entre sí definen las metas de investigación conjunta en la comunidad.
La actual línea de trabajo para el período setiembre 2023 a 2024 es la siguiente:

“INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN”

A partir de esta línea cada equipo precisa su trabajo académico y su contribución al “hacer científico”.
Se definen proyectos de investigación y tareas de colaboración que se ensamblarán con las metas y resultados de la comunidad CIIED.  Año 1 de investigación conjunta.

Colectivos CIIED

COLECTIVO "COMPETENCIA EPISTÉMICA DEL INVESTIGADOR"

El colectivo “Competencia Epistémica del Investigador” está enfocado establecer rutas didáctico-metodológicas en dos ejes fundamentales:

1.- La práctica investigativa.

2.- La redacción científica.

Estos aspectos se integran en una didáctica holística de la investigación científica con especial énfasis en programas de formación de postgrado.

PROYECTO AÑO 2023 – 2024: COMPETENCIA EPISTÉMICA DEL INVESTIGADOR

CÓDIGO DEL PROYECTO – REGISTRO CIIED: A1-2023-2024-01

Coordinación general: Dr. Angel Deroncele Acosta

Investigadores adjuntos

  • Dr. Ramiro Gross Tur (Cuba).
  • Dr. Clara Suárez Rodríguez (Cuba).
  • Dr. Patricia Medina Zuta (Perú).
  • Dr. Juanjo Mena (España).

COLECTIVO "MULTI PAÍS"

El colectivo “Multi País” se constituye por un equipo de investigadores con representatividad en distintos países.

Las investigaciones principalmente son de corte empírico que implican exploraciones, diagnósticos y aplicaciones experimentales o de sistematización, entre los más relevantes. Se consideran además estudios de revisión.

Se dispone el abordaje de líneas de investigación desde la base de propuesta de la línea de investigación de la comunidad CIIED, con el propósito de realizar aportes conjuntos y la contextualización del fenómeno por cada realidad país.

PROYECTO AÑO 2023 – 2024: FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE TEXTOS CIENTÍFICOS INCORPORANDO INTELIGENCIA ARTIFICIAL

CÓDIGO DEL PROYECTO – REGISTRO CIIED: A1-2023-2024-02

Coordinación general: Dra. Patricia Medina Zuta

Coordinación núcleo Perú: Dra. Edith Soria Valencia

Coordinación núcleo Argentina: Dra. Analía Verónica Losada

Investigadores adjuntos – Argentina:

Dr. Antonio Martín Román

Dr. Gastón Damián Becerra

Coordinación núcleo Brasil:

Núcleo 1: Dra. Rita de Cássia Pompeu de Sousa

Núcleo 2: Dra. Clarissa Miranda

Coordinación núcleo España:

Núcleo 1: Dra. Estrella Alfonso

Núcleo 2: Dr. Juanjo Mena

Coordinación núcleo Chile:

Dr. Pedro Aurelio Sotomayor Soloaga

Coordinación núcleo Japón:

Mag. Ena Ysabel Kitsutani Barrenechea

COLECTIVO "FORMACIÓN DOCENTE"

El colectivo de “Formación Docente” tiene el propósito de realizar estudios empíricos y otros de revisión que fomenten el aporte científico al contexto de la formación docente.

La línea de investigación propuesta por CIIED anualmente ofrece un marco de desarrollo de las acciones científicas que este colectivo fomente desde la contextualización de instituciones de educación superior en Perú y en otros países convocados.

PROYECTO AÑO 2023-2024: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL CONTEXTO DE LA FORMACIÓN DOCENTE

CÓDIGO DEL PROYECTO – REGISTRO CIIED: A1-2023-2024-03

Coordinación general: Mag. Mónica Escalante Rivera (Perú)

Investigadores adjuntos:

  • Dra. Magna Ruth Meregildo Gómez (Perú)
  • Mag. Igor Lenin Valderrama Maguiña (Perú)
  • Mag. María Alejandra Torres Maldonado (Perú)

 

Coordinación núcleo Brasil:

Dr. Orlando Fernández Aquino

Coordinación núcleo México:

Dra. Martha Alejandrina Zavala Guirado

COLECTIVO “INTELIGENCIA ARTIFICIAL”

El colectivo de “Inteligencia Artificial” (IA) articula dos núcleos de trabajo:

  • El primer núcleo incorpora investigadores con expertis en el manejo de tecnologías para elaborar guías de orientación que puedan ser aplicadas por los colectivos de estudios empíricos en la comunidad CIIED. Estas guías serán producto de procesos de modelación teórica que podrán visibilizarse en publicaciones indizadas.
 
  • El segundo núcleo se constituye en un equipo de investigación en colaboración con los colectivos de la comunidad. Su propósito se orienta a generar bases de datos, estados del arte y estudios de revisión para organizar y sistematizar los fundamentos epistemológicos de la IA en el espacio formativo de Educación Superior.

PROYECTO AÑO 2023-2024: TENDENCIAS Y APLICACIONES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN

CÓDIGO DEL PROYECTO – REGISTRO CIIED: A1-2023-2024-04

Núcleo 1 de investigación:

Coordinación: Mag. Ena Isabel Kitsutani Barrenechea (Japón)

Investigadores adjuntos:

  • Mag. Luis Miguel David Alva Olavarria (Perú)
  • Mag. Roberto Carlos Gutiérrez Camarena (Perú)
  • Mag. Dane Cachi Eugenio (Perú)

 

Núcleo 2 de investigación:

Coordinación: Dra. María Isabel Ramírez Garzón (Colombia)

Investigadores adjuntos:

  • Mag. César Augusto Duarte Frisancho (Perú)
  • Mag. Carmela Ericka  Espino Gonzales (Perú)
  • Mag. Fernando Alexis Loyola Angeles (Perú)
  • Lic. Sharon Brigitte Centeno Leyva (Perú)

COLECTIVO "INSTRUMENTACIÓN"

El colectivo de “Instrumentación” se constituye como un núcleo de soporte y concreción de las tareas de instrumentalidad que focalizan el diseño y validación de instrumentos y el procesamiento de la información en los proyectos principalmente empíricos y otros de estudio de revisión.

El soporte estadístico y de procesos cualitativos para el tratamiento de la información recogida es el principal insumo para que los colectivos de CIIED presenten los resultados de estudios que son base de cada proyecto.

Del mismo modo, el colectivo de instrumentación tendrá esta base de datos a disposición para el desarrollo de publicaciones de alto impacto relacionadas con el diseño y la validación de nuevos instrumentos en la línea de investigación anual de CIIED.

Sin embargo, este colectivo desarrolla una sección de “Misceláneas de instrumentación” relacionada a temáticas complementarias que puedan ser útiles en otros espacios de investigación de la comunidad científica nacional e internacionalI

PROYECTO AÑO 2023-2024: CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DE INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CONOCIMIENTO Y USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN EDUCACIÓN SUPERIOR.

CÓDIGO DEL PROYECTO – REGISTRO CIIED: A1-2023-2024-05

Coordinación general: Dr. Felix Fernando Góñi Cruz (Perú)

Investigadores adjuntos:

  • Dra. Mariella Victoria Mendoza Carrasco (Perú)
  • Mag. Yisel Vega Rodríguez (Cuba)
  • Mag. José Antonio Panduro Paredes (Perú)
  • Mag. John Omar Espinoza Quiroz (Perú)

COLECTIVO "CIENCIOMETRÍA Y PUBLICACIONES"

El colectivo de “Cienciometría y Publicaciones” es un colectivo de alta relevancia en el soporte de investigación de la comunidad CIIED.

Su finalidad implica la gestión de las publicaciones de los distintos colectivos de CIIED brindando información actualizada sobre las posibilidades de publicación en los distintos journals.

En coordinación con los investigadores corresponsales de cada colectivo se podrán orientar las acciones que correspondan a la postulación y aplicación de artículos científicos, capítulos de libro y libros con certificación de revisión de pares. De esta manera se puede asegurar la idoneidad en la calidad del texto científico y otros procesos relacionados con la traducción y aplicabilidad de normas que cada journal u editorial condicione como requisito de aceptación en publicación.

Este colectivo también extiende su apoyo a la elaboración de síntesis de tesis de grado y su conversión a artículos científicos con fines de indización.

PROYECTO AÑO 2023-2024: CIENCIA ABIERTA Y VISIBLE. SOPORTE DE PUBLICACIONES SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA FORMACIÓN INVESTIGATIVA.

CÓDIGO DEL PROYECTO – REGISTRO CIIED: A1-2023-2024-06

Coordinación general: Dr. Yorkys Santana González (Cuba)

Investigadores adjuntos:

  • Dra. Asneydi Madrigal Castro (Cuba)
  • Mag. Consuelo Tula Cossío Morales (Perú)
  • Mag.  Jaime Raúl Urday Cáceres (Perú)
  • Mag.  Luis Antonio Romero (Perú)